Integrantes del Servicio Forestal de Estados Unidos visitaron la FCF

Esta mañana integrantes del Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS), visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) para entablar vínculos y trabajar en un convenio marco de cooperación.

En el encuentro, se analizaron los Programas Internacionales de trabajo que poseen para Latinoamérica , el cual promueve la gestión forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad a nivel internacional.

Uno de estos programas que se estuvo analizando en la reunión, es el control de la tala y comercialización ilegal de madera sobre el cual  se pretende diagramar diversas capacitaciones y tareas en conjunto sobre esta problemática.

En la visita, recorrieron las instalaciones de la FCF, los diferentes laboratorios y conocieron los temas que se investigan.

Acerca del convenio marco de cooperación, se encontraron líneas de trabajo en común como la posibilidad de brindar un curso de capacitación a todo el sistema de control de aprovechamiento de bosques nativos, y un manual de identificación de especies nativas destinada a los guardabosques y agentes forestales de la provincia de Misiones.

Otros puntos para trabajar son el Laboratorio de Semillas, Banco de Germoplasma; el área de anatomía de la madera e incendios forestales.

En la visita, estuvieron presentes por el USFS: Eric Rosenfield (ILAT Program Manager for Latin America the Caribbean and Canadá) y Marysol Jaime, ILAT Program Manager for Latin America. Por la Facultad, participó el decano, Fabián Romero; el vicedecano, Diego Broz; la secretaria Académica, Cristina Bischoff; la secretaria Adjunta de de Ciencia y Técnica, Carolina Reckziegel; el secretario de Extensión, Juan Quezada;  la secretaria Adjunta de Extensión, Rosana Méndez;  el coordinador de Ingeniería Forestal, Mario Ochoa y el coordinador de la Tecnicatura Universitaria Guardaparque, Fernando Vier.