La FCF firmó un acta de entendimiento para diplomaturas en fruticultura, horticultura y yerba mate

Esta mañana, la Facultad de Ciencias Forestales a través del decano Fabián Romero, firmó un acta de entendimiento con el Ministerio de Agro y la Producción, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) para la realización de diplomaturas en temáticas técnicas como fruticultura, horticultura protegida y yerba mate.

La firma se dio mediante un acto que se realizó en el edificio del Ministerio ubicado en la ciudad de Posadas, donde se destacó el trabajo interinstitucional entre las diferentes partes en temáticas tan importantes para los/las productores de la zona.

El decano Fabián Romero afirmó que esta iniciativa tuvo su origen a partir de los relevamientos que la FCF realizó en la zona norte de la provincia junto al IFAI, para el Mercado Concentrador de Eldorado. Este hecho más los datos del censo, pudieron revelar que la llegada de los técnicos a los/las productores sigue siendo baja en todos los sectores.

“Hay una necesidad de formar recursos técnicos en todas las instituciones que hoy hacen extensión y están presentes en el territorio”, dijo.

Romero explicó que los módulos de esta diplomatura se han desarrollado en equipos interdisciplinarios e interinstitucionales en el que participarán además personas de Paraguay y Brasil.

“El resultado es un grupo de técnicos formados, en principio van a ser 40 en cada corte. Los cupos se van a cubrir en en un primer momento con los técnicos de las instituciones que participan y se complementará con otros pertenecientes a cooperativas u otras asociaciones que quieren incluirse”, comentó.

De esta manera, se podrá llegar a más técnicos de cooperativas, empresas privadas o productores que estén demandando este tipo de formación.

El Decano agradeció a las instituciones que se sumaron, y a los directores de las diplomaturas que trabajaron e hicieron un gran esfuerzo en articular.

La iniciativa que además cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se abordará en la modalidad teórico – práctico, con encuentros espaciados cada 15 días donde se desarrollarán contenidos teóricos en aula, aula virtual y prácticas de campo.

La fecha de inicio sería en marzo del 2021 y de finalización en noviembre del mismo año.

Esta diplomatura está dirigida a personas con título universitario como de Ingeniería Agronómica, Profesorado en Ciencias Agropecuarias y afines.