Con diferentes voces de trabajadores del área y en el marco del Día de las y los Ingenieros en Industrias de la Madera, se realizó ayer el foro “Situación Actual de la Industria Maderera” en la Facultad de Ciencias Forestales (FCF).
La actividad contó con distintas exposiciones de profesionales independientes, empresas y cámaras empresariales del sector.
Antes de dar inicio al Foro, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero, dio la bienvenida a las y los participantes, hizo un repaso acerca de la pertinencia de la carrera en la región y puntualizó en el trabajo interinstitucional que se viene realizando entre la FCF, la Facultad de Ingeniería y las instituciones que nuclean a las empresas madereras, para ofrecer otras instancias formativas en este tema.
Así también la coordinadora de la carrera Ing. Nora Melnechuk junto a la docente Ing. Teresa Suirezs, dieron la bienvenida e hicieron una breve reseña histórica sobre los primeros graduados/as, distribución temáticas de las tesis y el número actual de graduados de Ingeniería en Industrias de la Madera (IIM).
Seguidamente se dio lugar a las diferentes exposiciones. La primera en tomar la palabra del bloque de Graduados fue la Ing. Flavia Wegert, quien realizó una presentación denominada “Implementación y certificación de normas Iram-ISO”. En la misma explicó la implementación y posterior certificación de las normas en la industria en la cual han trabajado.
Luego siguieron los ingenieros Maricio Hasse y Facundo Weber, ambos graduados de la FCF y el último medalla de oro de la carrera IIM. Ellos expusieron sobre “Experiencias y aspiraciones futuras”.
Los siguientes en exponer en el bloque Panorama local fueron el Ing. Gastón Chodorge y el Sr. Juan Michel Siellez, quienes hicieron una presentación sobre el “Presente y futuro de la industria de la madera”.
En el Panorama provincial, expusieron el Ing. Abel Gauto Fescher de AMAYADAP Y el Sr. Guillermo Fachinello de APICOFOM. El titulo de su ponencia fue “Oportunidades de desarrollo para la foresto-industria”
Para el último bloque de Panorama nacional de la industria de la madera, expuso el Ing. Luis Olmo, quien es director de Foresto Industria de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del MAGyP.
Cada instancia contó con una ronda de preguntas donde se hicieron intercambios y breves análisis sobre los expuesto.
En la actividad también estuvieron presentes autoridades de la Facultad de Ciencias Forestales como el vicedecano, Diego Broz y los secretarios/as Lic. Cristina Bischoff, Prof. Paola Duarte, Ing. Juan Mauricio Quezada e Ing. Guillermo Woistchach.
El evento fue organizado por la Coordinación de carrera de Ingeniería en Industrias de la Madera, la Coordinación estudiantil de la carrera, la Escuela de Graduados y la Secretaría de Extensión Universitaria de la FCF.
Agradecemos la participación de los/las expositores/as y al público presente por hacer posible la realización de este foro.