Cosecha de frutos y plantines para la restauración de las zonas afectadas en la Reserva Guaraní

El pasado 1 y 2 de abril se realizó la cosecha de frutos, semillas y plántulas en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, con el fin de trabajar en la restauración de las zonas afectadas por los incendios producidos en enero de este año en el lugar.

Esta iniciativa fue llevada a cabo por el estudiante Facundo Benítez y la estudiante Heidi Krausemann en conjunto con el Ing.Ftal y docente, Claudio Dummel. Los mismos colectaron frutos de Yerba mate, Grapia, Tala, Alecrín y plántulas de Palmito, Tala, Guayubira, Timbó colorado, Maria preta, Cedro misionero, Guatambú, Alecrín, Blanquillo, Grapia, entre otras.

Para el trasplantes de estas plántulas estuvieron trabajando los/las estudiantes: Hugo Sánchez, Priscila Fleitas, Antonela Da Silva, Carolina Erruvidarte, Eugenia Montenegro, Heidy Krausemann y Facundo Benítez.

Estas actividades son parte del proyecto “Contribución a la restauración de la biodiversidad de la Reserva de Usos Múltiple Guaraní” que es coordinado por los ingenieros Claudio Dummel y Cecilia González.

El proyecto tiene como objetivo la producción plantines aptos ya sea de semillas o de plántulas, provenientes del material genético propio de la Reserva para la restauración en las zonas afectadas por los incendios.